Instalación y Mantenimiento de Equipo de Computo
TIPOS DE MANTENIMIENTO
Mantenimiento Preventivo
El Mantenimiento Preventivo consiste en la atención general y periódica que se hace a los equipos de cómputo para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Con este mantenimiento se busca prevenir fallas tanto del hardware, como del software. Entre las principales actividades de este, tenemos:
• Limpiar periódicamente los equipos
• Instalar en ellos nuevos componentes de hardware
• Mantener actualizado el antivirus que los protege
• Eliminar los Spywares que lentifican el funcionamiento de los equipos
• Eliminar de los equipos los archivos temporales
• Desfragmentar los discos duros de los equipos
• Hacer copias de seguridad (backup) de los contenidos sensibles
• Revisar la configuración de la conectividad que permite la comunicación entre equipos y su acceso a Internet
Mantenimiento Correctivo
El Mantenimiento Correctivo o “de emergencia”, se realiza para solucionar fallas que se presenten tanto en el software como en el hardware. Por lo regular, el problema se presenta intempestivamente y es necesario que después de reportarlo se atienda en el menor tiempo posible, para que el computador pueda volverse a usar por parte de docentes, estudiantes u otros. Las actividades que en este caso se llevan a cabo pueden coincidir en buena medida con las realizadas en el mantenimiento preventivo; se diferencian en que las correctivas se realizan en respuesta a un problema de funcionamiento y no como medida preventiva. Las principales actividades de mantenimiento correctivo son:
• Formatear el disco duro
• Eliminar virus
• Reinstalar el sistema operativo y los programas básicos de uso específico de la IE
• Instalar y configurar los controladores (drivers) apropiados para los diferentes periféricos.
• Restaurar las bases de datos
• Configurar y restaurar las conexiones de red
• Limpiar el equipo
Por último, el tercer tipo de soporte se conoce como Mantenimiento Predictivo. Es menos común que los dos anteriores y surge de la premisa que tanto el “preventivo” como el “correctivo” pueden ser muy costosos, pues en el primero se arregla lo que aún no se ha dañado y en el segundo, el arreglo se hace cuando ya el daño está hecho.
Mantenimiento Predictivo
El mantenimiento predictivo se utiliza para anticiparse a las fallas que se dan en los equipos de las organizaciones. También se le conoce como mantenimiento basado en la condición y consiste en inspeccionar los equipos regularmente, pero sin desmontarlos, y prevenir, o bien detectar, las fallas para evitar las consecuencias de las mismas, según sea su condición. Dentro del mantenimiento predictivo hay varias subclases de mantenimiento; uno de ellos es el mantenimiento preventivo o basado en el tiempo y consiste en reacondicionar o sustituir a intervalos regulares un equipo o suscomponentes, independientemente de su estado en ese momento.
Para poder hablar realmente de mantenimiento predictivo es preciso efectuar mediciones periódicas a los equipos, aunque estén en perfecto estado. A través de estas mediciones se irá construyendo la propia historia de la máquina para lograr ejecutar la detección del problema
Criterios Que Se Deben Considerar Para El Mantenimiento Predictivo
- No exponer a la PC a los rayos del sol.
- No colocar a la PC en lugares húmedos.
- Mantener a la PC alejada de equipos electrónicos o bocinas que produzcan campos magnéticos ya que pueden dañar la información.
- Limpiar con frecuencia el mueble donde se encuentra la PC así como aspirar con frecuencia el área si es que hay alfombras.
- Evitar comer y beber cuando se esté usando la PC.
- Cuando se deje de usar la PC, esperar a que se enfríe el monitor y ponerle una funda protectora, así como al teclado y al chasis del CPU.
- Revisión de la instalación eléctrica de la casa u oficina, pero esto lo debe de hacer un especialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario